Transformación Educativa y Formativa a partir de la Pedagogía Crítica y el Curriculum
Palabras clave:
Pedagogía Crítica, Curriculum, Prácticas FormativasResumen
La intencionalidad de la educación en la actualidad presenta diversos puntos de vista, y por ello, se han generado controversias no solo por parte de personajes de gran trayectoria y reconocimiento por sus aportes históricos a la pedagogía y a la educación, sino también en personas del común, quienes por diversos factores como el contexto cultural asumen una postura radical en su perspectiva de cómo se debe educar a la población estudiantil actual con una finalidad determinada por las exigencias y problemáticas surgidas. No resulta tan sencillo colocar en mutuo acuerdo las perspectivas humanas en cuanto al método que se debe utilizar para formar a un ser con ciertos parámetros; pero sin lugar a dudas, si se puede establecer desde las escuelas, como mediadoras, un modelo de estudiante reflexivo, crítico y propositivo que de cuenta de su aporte a una sociedad fluctuante en ámbitos políticos, culturales, tecnológicos, entre otros.
En este orden de ideas, se pretende evidenciar mediante este escrito, una postura afirmativa apoyada en argumentos teóricos y relatos propios de mi praxis educativa con relación al hecho de que los procesos pedagógicos direccionados desde una construcción coherente y crítica del currículum institucional, aportan significativamente al proceso formativo de los estudiantes en la escuela
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José Mauricio Ahumada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0
Atribución – No comercial – Compartir igual: Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
Creative Commons