Adicción a los Celulares
Palabras clave:
Nomofobia, Depresión, SmartphoneResumen
El artículo aborda el fenómeno de la adicción a los dispositivos móviles en la sociedad actual. Se destaca cómo las pantallas táctiles y las notificaciones generan una dependencia constante, llevando a las personas a aislarse en un mundo virtual y descuidar las interacciones cara a cara. La adicción a los celulares tiene consecuencias negativas en el desarrollo cognitivo y social, afecta la personalidad y puede dar lugar a trastornos mentales. Un estudio señala que las personas revisan sus teléfonos en promedio 34 veces al día, y un porcentaje significativo siente ansiedad ante la idea de tener el teléfono apagado. Esta tendencia puede provocar depresión, ansiedad y dificultades en las relaciones interpersonales a largo plazo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sebastian Mejía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0
Atribución – No comercial – Compartir igual: Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
Creative Commons